Albisteak

ENBA denuncia que el beneficio de los productores dentro de la cadena alimentaria se reducen en 10 puntos

ueEl Copa y la Cogeca, órganos que agrupan a organizaciones y cooperativas europeas, ENBA entre ellas, respaldan las recomendaciones del grupo de expertos europeos recogidas en el documento sobre mercados agrícolas conocido como ‘task force’. Estas propuestas están encaminadas a reforzar la débil posición de los agricultores en la cadena alimentaria y a garantizar que éstos obtengan una proporción más justa del precio de venta.

Durante una importante audiencia celebrada recientemente, el Copa y la Cogeca, junto con varias primeras figuras políticas, han expresado su respaldo a las recomendaciones de la task force sobre mercados agrícolas de la DG AGRI, encaminadas a reforzar la débil posición de los agricultores en la cadena alimentaria para garantizar que éstos obtengan una proporción más justa del precio pagado por el consumidor.

Los agricultores no obtienen más que el 8 por ciento del precio de una barra de pan, por lo que el presidente del Copa, Martin Merrild, ha insistido en la audiencia ante el Parlamento Europeo en que “los hechos dan fe de que los agricultores europeos no están recibiendo una proporción justa del precio que paga el consumidor”.

Las estadísticas demuestran que la proporción que obtienen los agricultores ha descendido de un 31% en 1995 a un 21% en 2011; en el mismo periodo, el margen que retiene la distribución creció espectacularmente, pasando del 38% al 51%. Por consiguiente, el Copa y la Cogeca apoyan las principales recomendaciones del grupo de expertos, a pesar de que “creemos que se podría haber llegado más lejos”.

Mientras sube la producción y bajan los precios en el Estado, la cadena DIA comercializa leche francesa a un precio irrisorio

DIA esneaLa organización agraria ENBA denuncia que la cadena DIA está vendiendo bajo su marca leche francesa mientras se alega que los bajos precios reinantes en el mercado español son consecuencia de un exceso de producción a nivel general en el conjunto de la Unión Europea.

Abierta la 4ª edición de ONGI ETORRI BASERRIRA para el 7 y 8 de Julio

Ona Web G ARRUGAETA 0827

 (Foto: Gema Arrugaeta)

Hace 3 años, en 2014, la organización agraria ENBA con el objetivo de tender puentes entre el mundo del caserío y el mundo urbano, impulsó la primera Jornada de Puertas Abiertas ONGI ETORRI BASERRIRA (Bienvenido al caserío) abriendo de par en par las puertas de 8 caseríos para estrechar los lazos entre productores y consumidores y por ello, está adscrito a la iniciativa NIREA.

Hoy, tres años después, presentamos la cuarta edición de ONGI ETORRI BASERRIRA, una oportunidad única para redescubrir el origen de lo que comemos y conocer en su propio entorno, a las personas que producen los alimentos que nos llegan a la mesa.

El 7 y 8 de Julio, 29 baserritarras de Gipuzkoa y Bizkaia abrirán las puertas de sus explotaciones para mostrarnos sus cuadras, sus huertas y praderas.

El programa ONGI ETORRI BASERRIRA, en opinión de sus impulsores, supone una apuesta clara por el producto de cercanía, para poner en valor el mundo rural, impulsar el turismo rural de interior así como potenciar nuestra gastronomía popular. En definitiva, una magnífica oportunidad para disfrutar en familia y/o entre amigos.

Recordar por otra parte que KUTXA FUNDAZIOA es el patrocinador del programa OEB!

ENBA solicita a las administraciones vascas, que al contrario que años anteriores, agilicen el anticipo de las ayudas europeas permitido por la propia Comisión

PAC.2El pasado 18 de Julio, la Comisión Europea aceptó la propuesta de varios estaos miembros, entre ellos España, del Consejo de ministros de Agricultura para anticipar el pago de las ayudas europeas.

Con el objetivo de hacer frente a la insuficiente disponibilidad financiera de las explotaciones, el Consejo de Ministros ha impulsado la aprobación, a partir del 16 de octubre, de un anticipo del 70% de las ayudas directas y de un 85% de las ayudas al desarrollo rural vinculadas a la superficie, por ejemplo las ICMs, como medida para dotar de liquidez a las explotaciones agropecuarias.

Desde ENBA, conscientes de la ralentización que habitualmente sufre la administración al entrar en periodo estival, recurrimos al Gobierno Vasco y a las Diputaciones Forales para que, asumiendo la posibilidad aprobada por la comisión europea, aceleren los trabajos que permitan adelantar el pago del 70% de las ayudas directas y del 85% de las ayudas al desarrollo rural vinculadas a la superficie.

Confiamos que este año, al contrario que años anteriores, Euskadi agilice la gestión de las ayudas y sea un referente de buena gestión.

2 de mayo, último día para rellenar la Consulta Pública de la PAC. ¡Tu opinión cuenta!

PAC.2

El martes 2 de mayo finaliza el plazo para responder a la Consulta Pública que la Comisión Europea ha puesto en marcha sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC).

La consulta está abierta a la participación de toda la sociedad y las contribuciones recibidas servirán como base a la hora de definir las prioridades de la PAC más allá de 2020, serán tenidas en cuenta a la hora de redactar el Proyecto de Comunicación que presentará la Comisión Europea en noviembre de este año, y que contendrá las conclusiones sobre el rendimiento actual de la PAC y las posibles opciones políticas para su futuro.

El carácter abierto de esta consulta, abierto a todos los ciudadanos europeos, hace aún más importante que quienes vivimos de la actividad agraria y ganadera nos pronunciemos y participemos, y no sean otros los que opinen por nosotros.

Por ello, una vez más, desde ENBA invitamos a todos los baserritarras y gente vinculada al sector primario a que rellenen y envíen la encuesta a la Comisión Europea para que se tenga en cuenta el punto de vista de los baserritarras.

Para rellenar la encuesta deberás entrar en la página de la CONSULTA PÚBLICA y una vez rellenada, al final de la encuesta, clickar en el boton ENVIAR para que sea recepcionado por la propia Comisión Europea.

Si bien las respuestas son personales, con el objetivo de facilitar el trabajo y a modo de guía, os adjuntamos la encuesta rellenada por ENBA para que, en caso de estimarlo oportuno, lo reproduzcáis en vuestro documento.

Recordad, finalmente, que los campos señalados con ASTERISCO son obligatorios de rellenar

 

Sitio diseñado y gestionado por Fenix informatika
© 2025 Euskal Nekazarien Batasuna - todos los derechos reservados