Albisteak

El europarlamento introduce pequeños cambios de flexibilidad y subsidiariedad en la PAC

Euskadi, 14 de marzo de 2013.- Tras el paso de la reforma de la PAC por el Parlamento Europeo, ENBA advierte que a partir de ahora se abre un importante periodo de negociaciones en el Trílogo (Comisión, Consejo y Parlamento) de cara a alcanzar un acuerdo consensuado en los próximos meses. Una vez logrado el acuerdo europeo y cuando el debate se traslade al seno de la Conferencia Sectorial de Agricultura comenzará la verdadera batalla, lo que algunos ya denominan la “batalla de Madrid”.

ENBA pide un Fondo de Financiación específico para el agro

Ante el anuncio del Gobierno vasco de activar en el mes de marzo el fondo de financiación de pymes y autónomos, la organización agraria ENBA solicita al Ejecutivo Vasco y muy especialmente a la consejera de Desarrollo Económico, Arantza Tapia, que dicho Fondo sea diseñado de una forma flexible que permita atender las necesidades de las explotaciones agrarias cuyos titulares son autónomos y microPYMEs, de cooperativas y de empresas agroalimentarias.

BM y NETTO retiran su promoción de leche a 0.48 euros/litro

El grupo distribuidor UVESCO, al que pertenecen las marcas BM y NETTO; reacciona ante la protesta de ENBA y retira desde hoy lunes, 25 de febrero, la promoción de leche LA VAQUERA (0,48 euros/litro) que mantenía vigente hasta el sábado 2 de marzo.

Desde ENBA agradecemos la rápida reacción del grupo UVESCO que demuestra no haber perdido la sensibilidad hacia el sector productor que viene desmostrando, salvo excepciones puntuales como la denunciada, a lo largo de su trayectoria. 

Cuestiones a tener en cuenta ante las novedades fiscales del IRPF-2013

La Diputación Foral de Gipuzkoa publicó en el BOG del 28 de febrero de 2013 las novedades fiscales para el IRPF-2013.

Al objeto disipar cualquier posible duda y sus consiguientes consecuencias económicas para nuestras explotaciones, desde ENBA aconsejamos tener bien en cuenta las siguientes instrucciones:


REGIMEN TRANSITORIO PARA EL PERIODO IMPOSITIVO 2013 (Es decir, la campaña de renta de este mes de mayo):

- Como regla general, se fija en 300.000 euros la magnitud de referencia para el año 2012 correspondiente al volumen de operaciones. Es decir, todos los que en el año 2012 tuvieron un volumen de operaciones (ingresos + subvenciones) superior a 300.000 euros, pasan AUTOMATICAMENTE, al sistema de Estimacion directa simplificada (en la modalidad simplificada de la estimación directa y sólo para las actividades agrícolas y ganaderas, el porcentaje minorable en concepto de amortizaciones, provisiones y gastos de difícil justificación se fija en un 35%).

- Sólo para las actividades agrícolas y ganaderas: Si por el volumen de INVERSIONES realizado en el 2012 me "conviene" tributar en el sistema de Estimación Directa General (y no en el sistema simplificado), debo hacer el "cambio" en Hacienda (rellenar la declaración censal, impreso 036), antes del 31 de marzo de 2013.

* Para los que hasta ahora han tributado en módulos y en el 2012 tuvieran un volumen de operaciones superior a 300.000 euros  y por las inversiones realizadas, duden de qué régimen de estimación directa les conviene (general o simplificado), lo más conveniente será estudiarlo en su centro de gestión antes del 31 de marzo de 2012.

ENBA exige a BM y NETTO la retirada de su última promoción de leche

 

BMcopia

 

La organización agraria ENBA de Gipuzkoa exige al grupo distribuidor UVESCO (BM y NETTO) la retirada inmediata de la promoción de leche LA VAQUERA que publicita hoy en prensa por constituir un incumplimiento grave del Convenio “Productos Lácteos Sostenibles” firmado la semana pasada en sede ministerial y por ser un ataque directo a la sostenibilidad de la cadena de valor y en especial, a la rentabilidad de los ganaderos.

La promoción de BM y NETTO supone un ejemplo claro de lo que no hay que hacer ya que utiliza la leche como gancho comercial, banalizando un producto de alto valor nutritivo como es la leche ante el consumidor, al ofertar 6x5 y con unos precios tan bajos (0,48 euros/litro) que, tal y como reconoce el propio informe del Observatorio de Precios dependiente del Ministerio, afecta directamente a la sostenibilidad de la cadena de valor.

Desde la organización ENBA valoramos como extremadamente grave la actuación de esta cadena de distribución y exigimos una rectificación inmediata a la misma.

Sitio diseñado y gestionado por Fenix informatika
© 2025 Euskal Nekazarien Batasuna - todos los derechos reservados