Albisteak
ENBA, en vísperas de la constitución de la ponencia parlamentaria correspondiente, vuelve a reiterar su rotundo rechazo a la modificación de Ley propuesta por el Gobierno Vasco en cuanto que supone un ataque a la producción artesanal cuyo fundamento esté en la producción del caserío.
La Ley 17/2008 de Política Agraria y Alimentaria, en adelante LPAyA, recoge en su seno la necesidad de impulsar y regular la producción alimentaria artesana pero ya en su inicio, en el capítulo de definiciones que toda ley suele llevar, la LPAyA prevé que la producción artesana se limite a la transformación, artesana eso sí, de la producción obtenida en la explotación agropecuaria.
Es decir, cuando hace unos años impulsamos la producción artesanal en el seno de la LPAyA nos referíamos en todo momento a la transformación de nuestros propios productos y nada más lejos de nuestra intención, y creemos que del resto de agentes, que impulsar una producción artesana que dé cobijo a la industria agro-alimentaria y menos aún, si ésta industria se surte de materia prima de fuera.
Pues bien, antes de las vacaciones veraniegas el Gobierno Vasco, a través de la Dirección de Calidad Agro-alimentaria, nos envió un borrador de decreto por el que pretendía regular la producción alimentaria artesana de Euskadi y en éste documento se situaba en igualdad de condiciones a la industria agro-alimentaria, independientemente del lugar de origen de la materia prima que utilizase.
Ante esta situación la organización agraria ENBA solicitó una reunión con los responsables departamentales y les hicimos ver que su idea de amparar la industria agro-alimentaria no encajaba con el espíritu de la Ley 17/2008 pero en dicha reunión, nos quedó bien patente cuáles eran las prioridades del Departamento y entre ellas, la primera prioridad al menos, no era dar respaldo a la transformación en la propia explotación.
La organización agraria ENBA de Gipuzkoa ha celebrado su Asamblea Ordinaria esta mañana en la Escuela de Música de Tolosa con la participación de numerosos asociados a la organización, el director foral de Agricultura, Koldo Lizarralde, y diversos representantes de entidades del sector agrario.
Tras la Asamblea, la organización ha celebrado su tradicional almuerzo de hermandad en la sidrería ISASTEGI de Tolosa degustando productos todos ellos autóctonos.
En el transcurso de la Asamblea el presidente Mikel Arteaga ha destacado que la renta agraria guipuzcoana ha bajado en un 3,3% mientras que en el conjunto de Euskadi, dado el mayor peso de la agricultura, la renta agraria ha aumentado un escaso 1%.
Igualmente Arteaga ha detallado el comportamiento de cada uno de los subsectores productivos presentes en el Territorio Histórico de Gipuzkoa constatando una gradual pero imparable perdida de producción en los subsectores de vacuno.
Desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril los baserritarras podrán efectuar la solicitud de PAGO ÚNICO correspondiente al año 2012.
Dado que el Gobierno Central ha publicado en el BOE un nuevo Real Decreto recogiendo todos los detalles del Pago Único para los años 2012 y 2013 antes de la entrada de la nueva PAC 2014-2020, los servicios técnicos de ENBA han elaborado una guía del PAGO UNICO 2012 (sólo para SOCIOS) para que los baserritarras puedan contar con una mejor y mayor información.
- Escuelas agrarias: TODO POR EL SECTOR pero SIN EL SECTOR
- PACari buruzko eskualdekako hitzaldiak Gipuzkoan zehar
- Abierta la convocatoria de ayudas a la investigación e innovación agrarias
- Urte berriarekin batera aldizkariaren ale BERRIA
- A partir del 2012 será más complicado engañar al consumidor de cordero