Oferta formativa

Actualmente es imprescindible que, tanto los nuevos baserritarras como los baserritarras en activo, estén formándose constantemente para estar al día en los diferentes aspectos y facetas de la actividad agroganadera.

En Euskadi contamos con una amplia oferta formativa que va desde la formación reglada, que se imparte en las diferentes escuelas agrarias, pasando por la formación intensiva que se imparte en la Escuela de Pastores, hasta la formación continua que se oferta desde HAZI en colaboración con los diferentes agentes que intervienen en el sector.

  • Formación reglada: las tres escuelas agrarias son centros de formación profesional en temas relacionados con el sector agroganadero, forestal, gestión del medio natural, jardinería y floristería. La oferta formativa, es integral, desde ciclos formativos de Fp -medios y superior-, en coordinación con el Departamento de Educación, Universidad e Investigación del Gobierno Vasco y Formación no reglada, en coordinación con la Fundación Hazi.
  • Formación intensiva
  • Formación continua
Jornada sobre Prevención de Riesgos Laborales en el sector agrario

Jornada sobre Prevención de Riesgos Laborales en el sector agrario

La organización agraria ENBA de Gipuzkoa, en colaboración con OSALAN y ABELUR, ha organizado una Jornada sobre Prevención de Riesgos Laborales en nuestros caseríos que se celebrará el próximo 2 de febrero, viernes, a las 11 horas, en el salón de actos de la Escuela Agraria de Fraisoro.

La Jornada contará con la participación de Victoria Álvarez de OSALAN que expondrá a los asistentes la legislación vigente y las obligaciones que deben cumplimentar los baserritarras en función de su tipología y posteriormente, Sandra Muñoz de SPMA (servicio de prevención mancomunado agrario) informará sobre las características del servicio mancumunado especializado en el sector agropecuario.

En opinión de los organizadores, la ley de prevención de riesgos laborales es una condición más que debemos cumplir todos los baserritarras, tengan trabajadores contratados o aún no teniendo personal propio, tengan labores subcontratadas a otros profesionales (veterinario, técnicos, vendimia, recolecta, …).

Debemos cumplir la ley, cada uno en su nivel, en primer lugar, para cuidar de nuestra propia salud y la de nuestras familias y en segundo lugar, por la de nuestros trabajadores.

Por ello, con el objetivo de conocer las obligaciones que la Ley recoge para nuestras explotaciones y conocer los servicios de prevención que el Servicio de Prevención Mancomunado Agrario (SPMA) se ha organizado esta pequeña jornada y los interesados en acudir deberán inscribirse previamente tanto en el teléfono 943.650123 com en la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Sitio diseñado y gestionado por Fenix informatika
© 2025 Euskal Nekazarien Batasuna - todos los derechos reservados