Oferta formativa

Actualmente es imprescindible que, tanto los nuevos baserritarras como los baserritarras en activo, estén formándose constantemente para estar al día en los diferentes aspectos y facetas de la actividad agroganadera.

En Euskadi contamos con una amplia oferta formativa que va desde la formación reglada, que se imparte en las diferentes escuelas agrarias, pasando por la formación intensiva que se imparte en la Escuela de Pastores, hasta la formación continua que se oferta desde HAZI en colaboración con los diferentes agentes que intervienen en el sector.

  • Formación reglada: las tres escuelas agrarias son centros de formación profesional en temas relacionados con el sector agroganadero, forestal, gestión del medio natural, jardinería y floristería. La oferta formativa, es integral, desde ciclos formativos de Fp -medios y superior-, en coordinación con el Departamento de Educación, Universidad e Investigación del Gobierno Vasco y Formación no reglada, en coordinación con la Fundación Hazi.
  • Formación intensiva
  • Formación continua
27 de noviembre, 3er Encuentro GURE LURRA3 Sembrando Futuro

27 de noviembre, 3er Encuentro GURE LURRA3 Sembrando Futuro

El día 27 de Noviembre, miércoles, en el Palacio KURSAAL de Donostia se celebrará la 3ª edición de GURE LURRA3 Sembrando Futuro que pretende ser un nuevo encuentro entre baserritarras y habitantes de las ciudades, esta ocasión, centrado en las aportaciones que el sector primario hace para los equilibrios de nuestro bienestar.

El 62 % de los consumidores hace una apuesta consciente a favor de alimentos saludables y de máxima calidad.

¿Pero somos asimismo conscientes del trabajo y del modo de vida del baserritarra que produce esos alimentos?

En esta tercera edición de GURE LURRA debatiremos y compartiremos las diferentes perspectivas urbanas y rurales del bienestar. Un punto de encuentro entre baserritarras y habitantes de ciudad.

Porque cuando tratamos el tema del bienestar de las personas, valoramos el equilibrio alimentario, el compromiso de los agentes de la cadena de valor alimentario, el equilibrio entre la soberanía productiva y la ecología, y el equilibrio del medio ambiente.

 

Programa e inscripciones (Clikar aquí)

 

Sitio diseñado y gestionado por Fenix informatika
© 2025 Euskal Nekazarien Batasuna - todos los derechos reservados